Conoce el posicionamiento de tu marca

Medir el posicionamiento de marca es algo que cualquier dueño de una empresa quiere saber para poder contabilizar sus gastos de publicidad o mercadotecnia.

Poder conocer el alcance real nos ayuda a evaluar la efectividad de las estrategias que implementamos, sin embargo, cuando hablamos concretamente de posicionamiento de marca no podemos obtener un dato concreto, pero sí tener un estimado.

Conocer qué tanto influye la marca en los compradores y en qué lugar estamos en la categoría del producto o servicio que ofrecemos ante la competencia, nos sitúa dos pasos por delante de ellos y esa ventaja puede ser la diferencia para el éxito de cualquier negocio.

Obviamente el posicionamiento no es algo que se logra de la noche a la mañana, es algo que lleva tiempo y se tiene que trabajar día a día, en todos tus esfuerzos como marca.

Pero, ¿El posicionamiento se puede medir? Podemos concluir que sí y para poder lograr esto hay algunas características que una marca tiene que cumplir para poder lograrlo:

  • Tiene que ser diferente: Ofrecer algo diferente con respecto a tu competencia.
  • Tiene que estar en el momento adecuado: además de cubrir con todas las necesidades del mercado meta, tiene que estar en el momento oportuno, esto hará a una marca relevante.
  • Tiene que enamorar: de nada va a servir que una marca satisfaga una necesidad básica, tiene que ofrecer algo más, una marca tiene que hacer sentir miles de emociones.
  • Tiene que lograr reconocimiento: y para esto una marca debe educar a su mercado y siempre resaltando los atributos y valores por las que quiera ser percibida.
  • Tiene que entregar lo que esperan los consumidores: los consumidores ya tienen una expectativa, la marca tiene que lograr entregar eso mismo que esperan.
  • Generar confianza: Si generas confianza, eso hará que los clientes regresen a ti, y si regresan a ti, eso creará fidelidad.


Al conocer estas características, podemos empezar con las herramientas que te ayudan a medir tu posicionamiento:

  • Investigación de mercados: es la manera en que la mayoría de empresas lo hacen, a través de esto se realiza una investigación a una muestra de nuestros clientes directos, para conocer su opinión, interés y conocimiento de la marca, en general.
  • Alcance en redes sociales: no es mentira cuando se dice “si no estás en redes sociales no existes”, una empresa debe estar conectado con sus clientes y una buena manera de medir el posicionamiento es el alcance que tenga en las redes.
  • Interacción con tu público: qué tantas personas acuden a tus activaciones, cuántos participan en los concursos que realizas y qué personas compran a través de esos eventos.
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email

Comparte tu comentario

Marketing
ociel

Como te ven en redes sociales

Hoy en día, si no estás en Internet, no existes. La mayoría de las empresas que quieren estar en Redes Sociales muy pocas veces plantean de una

Leer Más >>