Como te ven en redes sociales

Hoy en día, si no estás en Internet, no existes.


La mayoría de las empresas que quieren estar en Redes Sociales muy pocas veces plantean de una manera estratégica todas las necesidades que esta nueva actividad les demanda.
En muchas ocasiones esta carencia de planificación, o simplemente, algunos descuidos y falta de atención, también han causado que empresas que en algún momento lo estaban haciendo muy bien, a día de hoy no estén consiguiendo los resultados esperados.
Te recomendamos 4 pasos básicos para cambiar la manera en cómo los demás perciben tu marca en las redes:

Haz un diagnóstico de tu competencia.


Conoce las áreas de oportunidad que tendrás, cuáles son las tendencias, los posibles problemas a los que te puedes enfrentar. Aquí también es importante que detectes quienes son los embajadores de marca o tu probable competencia para formular estrategias específicas y prevenir cualquier problema. Recuerda que a lo largo de tu campaña en redes sociales deberás conectarte con tu comunidad, brindarles contenido de calidad, así que debes de empezar a planear esto desde mucho antes.

Conoce a tu público.

¡No adivines! Muchas veces puedes pensar cosas que no son. Debes obtener información real de tu audiencia, qué los motiva a tener presencia en redes sociales, comportamiento, intereses, demografía, etc. Esto también te ayudará a saber cómo dirigirte hacia ellos. Debes también planificar diversas estrategias para saber qué ofrecerles.

Interactúa en cada red social como se debe.

Recuerda que cada red es diferente, por lo que tu modo de desempeñarte en cada una debe ser diferente. Por eso decimos también que es importante conocer a cada una de las audiencias que están ahí presentes, para saber en qué momento debes o no interactuar. Cada red social tiene su propia voz y el contenido se trabaja también de otra manera.

Monitorea lo planeado.


Recuerda que la planeación es vital, pero la práctica te dará las bases para que puedas medir los resultados de tu presencia en redes sociales. Supervisa cada detalle, toma las nota, establece plazos y cúmplelos.

Ahora sí, es momento de estar en contacto con tu público, estimular la interacción y estar abierto a responder cualquier duda, comentario o sugerencia. Mucha suerte, te aseguro que será un proceso muy divertido y donde seguramente encontrarás grandes oportunidades para tu negocio.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email

Comparte tu comentario

Marketing
ociel

Como te ven en redes sociales

Hoy en día, si no estás en Internet, no existes. La mayoría de las empresas que quieren estar en Redes Sociales muy pocas veces plantean de una

Leer Más >>